Formación en grupo
Las clases se conforman por grupos de entre 4 y 6 personas habitualmente. La puesta en común aporta mucho durante la formación para tener una noción del ritmo y la calidad de tu estudio.
Apostamos por la formación presencial, pero para aquellos que no puedan trasladarse a Madrid semanalmente podrán acceder a las clases por videoconferencia.
Temas completos
Cada semana se envían varios temas completos por correo. Estos temas están testados ante diferentes tribunales y se van actualizando.
A diferencia de otros preparadores no nos limitamos a enviar un esquema y su bibliografía recomendada. Enviamos temas redactados, lo que agiliza la comprensión y permite al alumno dedicar más tiempo a enriquecerlos.
Manuales básicos
Ponemos a disposición de los alumnos los manuales básicos y esenciales para la oposición mediante acceso restringido a la biblioteca virtual.
Especialistas en legislación
Contamos con dos Conservadores de Museos especializados en legislación. La formación con ellos será por un lado de los temas «comunes» y por otro de los «específicos» relativos a museos y patrimonio.
Preparación del idioma
El estudio y conocimiento del idioma elegido tanto para la traducción como para el resumen (exclusivamente del examen de Conservadores) debe hacerlo cada alumno individualmente. A pesar de ello, os daremos recomendaciones, trucos, apoyo, así como textos para practicar y os ayudaremos en la planificación.
Expertos en catalogación
Para la preparación del último examen contaremos con la colaboración de expertos en diferentes materias como artes decorativas, textil e indumentaria, arqueología, patrimonio militar, pintura y escultura…
Los casos prácticos serán impartidos por los preparadores que cuentan con la experiencia y el conocimiento para resolver estos ejercicios.